Novagric > Proyectos I+D+i

Innovación agrícola

La revolución de la innovación agrícola

La agricultura está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la innovación tecnológica.

La necesidad de producir alimentos de manera más eficiente y sostenible ha impulsado el desarrollo de soluciones avanzadas que optimizan los recursos, aumentan la productividad y mejoran la calidad de los cultivos.

¿Estás buscando un socio para tu proyecto de innovación? ¡Lo desarrollamos contigo!

Cultivando la innovación

En Novagric, llevamos desde 1980 investigando y desarrollando tecnologías para afrontar los desafíos del sector.

La gran demanda de alimentos saludables, un consumidor más concienciado y la falta de agua y recursos nos han llevado a apostar por la innovación como el motor del cambio. Trabajamos para que la tecnología de respuesta a los problemas del sector agrícola con innovaciones que marquen la diferencia en la producción de alimentos del futuro.

0%

Inversión en I+D+i

+0

Projets de R&D en cours de développement

0

Experts en technologie et innovation agricoles

Tecnología en la agricultura: ¿Cómo está transformando el sector?

La innovación agrícola no solo busca mejorar el rendimiento de los cultivos, sino también garantizar la sostenibilidad de la producción a largo plazo. Algunas de las principales áreas de innovación incluyen:

  • Estructuras eficientes de agricultura protegida

  • Sistemas de ahorro de agua y aporte de nutrientes

  • Riego de precisión para optimizar cada gota

  • Control, automatización y robotización para una agricultura digital

  • Tecnologías sostenibles para el tratamiento y reutilización de aguas

  • Tecnologías para la mejora de calidad de los suelos agrícolas.

Las empresas que están adoptando estas tecnologías no solo están ganando en eficiencia, sino que también están reduciendo costos y minimizando su impacto ambiental.

Novagric - Soluciones y servicios especializados en riego, invernaderos y tecnología agrícola

Principales innovaciones agrícolas y su impacto

La agricultura de precisión se basa en el uso de datos en tiempo real para optimizar cada fase del proceso productivo. Entre sus aplicaciones más destacadas encontramos:

  • Sistemas de riego de precisión, que optimizan cada gota de agua y reducen el desperdicio.
  • Sensores avanzados, que miden la humedad del suelo, la temperatura y otros parámetros clave.
  • Drones agrícolas, que permiten monitorear el estado de los cultivos con imágenes aéreas.

En Novagric, hemos desarrollado sistemas de riego de precisión y sensórica que permiten ajustar el aporte de agua y nutrientes según las necesidades específicas de cada planta, garantizando una gestión más eficiente del recurso hídrico.

La digitalización está redefiniendo la forma en que gestionamos los cultivos. Hoy en día, la inteligencia artificial y la automatización permiten:

  • Monitorizar el estado de los cultivos en tiempo real.
  • Automatizar la aplicación de fertilizantes y pesticidas para reducir desperdicios.
  • Predecir condiciones climáticas y ajustar la producción a cambios inesperados.

En Novagric, estamos desarrollando herramientas de automatización y control remoto para gestionar cultivos protegidos con la máxima eficiencia. Mediante sensores y software especializado, logramos un control total sobre la temperatura, la humedad y otros factores clave dentro de los invernaderos.

Los invernaderos juegan un papel clave en la producción agrícola moderna. La innovación en este campo está permitiendo:

  • Diseño de invernaderos sostenibles, con estructuras eficientes que reducen el consumo energético.
  • Uso de nuevos materiales que mejoran la transmisión de luz y el aislamiento térmico.
  • Optimización del clima dentro del invernadero para mejorar el rendimiento de los cultivos.

En Novagric, hemos desarrollado sistemas de invernaderos inteligentes, capaces de autorregularse en función de las condiciones ambientales. Además, apostamos por la agricultura vertical y urbana, creando soluciones que permiten cultivar en espacios reducidos con la máxima eficiencia.

Innovación y sostenibilidad: Un reto clave para el futuro

La innovación en agricultura no solo busca mejorar la productividad, sino también garantizar la sostenibilidad del sector. Algunos de los principales retos incluyen:

  • Uso eficiente del agua y los fertilizantes.

  • Reducción de la huella de carbono en la producción agrícola.

  • Implementación de modelos de agricultura regenerativa para mejorar los suelos.

Desde Novagric, apostamos por el desarrollo de tecnologías ecoeficientes que permitan una gestión sostenible de los recursos sin comprometer la rentabilidad de los productores.

Proyectos agrícolas innovadores

En Novagric, la inversión en I+D+i ha sido clave para desarrollar soluciones innovadoras en la agricultura. Estos proyectos han permitido mejorar la eficiencia de la producción y reducir el impacto ambiental de la agricultura moderna.

Centros de investigación y Organismos Aliados

La innovación no ocurre en solitario.

En Novagric, trabajamos en estrecha colaboración con Universidades y centros de investigación para desarrollar nuevas tecnologías; Institutos tecnológicos, que nos apoyan en la validación y optimización de soluciones y Organismos nacionales y europeos, que financian proyectos de innovación agrícola.

Estas alianzas estratégicas nos permiten estar a la vanguardia de la innovación agrícola y seguir desarrollando soluciones que marquen la diferencia en el sector.