Proyectos NOVAGRIC

Riego por Goteo para 200 ha de Aguacate Hass

Novagric ha desarrollado un ambicioso proyecto de riego para el cultivo de aguacate tipo Hass. La instalación se ha llevado a cabo en una superficie total de 200 hectáreas, en una de las zonas más estratégicas para el desarrollo del aguacate en Europa, Portugal.

Este sistema ha sido diseñado para satisfacer las necesidades hídricas del cultivo y garantizar una producción eficiente, sostenible y de alta calidad.

Objetivos del cliente y visión del cultivo tropical

La empresa agroindustrial que encargó el proyecto tenía una misión clara: transformar la manera en que se cultivan frutas tropicales en Europa. Su visión se centra en ofrecer fruta de proximidad con los estándares de calidad más exigentes del mercado.

Actualmente, esta empresa gestiona más de 400 hectáreas de aguacate y 20 hectáreas de mango, distribuidas estratégicamente entre Huelva, Málaga y el Alentejo portugués.

El cultivo de aguacate tipo Hass representa su línea de producción principal, motivo por el cual decidieron implementar un sistema de riego tecnificado que les permitiera maximizar el rendimiento y garantizar una producción constante y de alta calidad.

Su enfoque agrícola incluye el uso de tecnologías avanzadas como fertirriego optimizado, control biológico y una gestión experta tanto del árbol como del fruto.

Diseño técnico del sistema de riego

Uno de los elementos clave del proyecto fue el diseño preciso del sistema de riego, ajustado a las características específicas del cultivo y del terreno.

Se estableció un marco de plantación de 6 m x 3 m, una configuración que garantiza un equilibrio óptimo entre densidad de plantación, disponibilidad de recursos hídricos y facilidad de mantenimiento.

Para la aplicación del agua, se seleccionaron goteros Premier Azud autocompensantes de 1,6 L/h con una separación de 0,5 m entre emisores. Se instalaron dos líneas por hilera, lo que permite una distribución uniforme del agua a lo largo del sistema radicular del árbol. Esta configuración asegura una alta eficiencia en la entrega del agua y la absorción por parte del cultivo.

El sistema fue diseñado para suministrar un caudal total de 254.400 litros por hora durante los turnos de riego, una cifra que responde directamente a las necesidades hídricas del cultivo en sus distintas fases fenológicas.

Componentes del sistema y tecnologías de control

El corazón del sistema de riego está compuesto por una red hidráulica robusta que incluye:

  • Emisores autocompensantes para una entrega de agua precisa independientemente de las variaciones de presión.
  • Válvulas sectorizadas vía radio y cable, lo que permite una segmentación eficiente del riego en función de las necesidades específicas de cada zona de la finca. Cada válvula de campo puede ser activada o desactivada desde el sistema central.
  • Filtros de alta eficiencia que aseguran la limpieza del agua y protegen todo el sistema de obstrucciones.
  • Sistema de fertirriego centralizado, capaz de dosificar con precisión los nutrientes requeridos por el cultivo en función de su fase de desarrollo.
  • Solución antiheladas: sistema de microaspersión por pulsos, ya que el aguacate es un cultivo sensible a las bajas temperaturas. Esta tecnología consiste en una red de microaspersores estratégicamente distribuidos que se activan automáticamente ante descensos críticos de temperatura.

Gestión del agua: eficiencia y planificación

Una de las premisas fundamentales del proyecto fue optimizar el uso del agua.
Todo el sistema ha sido configurado para funcionar con altos estándares de precisión y fiabilidad, garantizando la durabilidad de la instalación y la reducción de pérdidas por ineficiencia hidráulica.

El control remoto y el sistema de monitoreo permiten visualizar el consumo en tiempo real y hacer ajustes dinámicos. La combinación de emisores de alta eficiencia con una buena planificación hidráulica permite reducir pérdidas por escorrentía o percolación profunda, asegurando que cada litro de agua aplicado sea aprovechado al máximo por la planta.

Ventajas competitivas del modelo de cultivo de aguacate

El sistema de riego por goteo desarrollado por Novagric, junto con tecnologías de automatización, fertirriego y protección climática, ofrece una solución integral que maximiza la producción y minimiza el uso de recursos.

  • Automatización: reduce costos operativos y mejora el control.
  • Escalabilidad: el modelo se puede adaptar a diferentes tamaños de explotación.
  • Resiliencia climática: con la protección antiheladas integrada.
  • Trazabilidad completa: con historial de riegos, fertilización y eventos climáticos.
  • Mejor calidad del fruto: al controlar variables agronómicas clave.

En un contexto donde la demanda de frutas tropicales sigue creciendo y la presión sobre los recursos naturales aumenta, este proyecto demuestra que es posible implementar en Europa un modelo profesionalizado, tecnificado y sostenible de cultivo de aguacate a gran escala.

Novagric te acompaña desde el diseño de la idea hasta la puesta en marcha del proyecto.

Algunas fotografías de nuestro proyecto en Portugal

Detalles del Proyecto

Novagric - Soluciones y servicios especializados en riego, invernaderos y tecnología agrícola

Tipo

Proyecto de riego a campo abierto

Novagric - Soluciones y servicios especializados en riego, invernaderos y tecnología agrícola

Localización

Portugal

Novagric - Soluciones y servicios especializados en riego, invernaderos y tecnología agrícola

Cultivo

Aguacate

Novagric - Soluciones y servicios especializados en riego, invernaderos y tecnología agrícola

Superficie

200 hectáreas

  • Diseño, Fabricación y ejecución del proyecto
  • Marco de plantación 6 m x 3 m
  • Tipo emisor Goteros premier Azud autoc . 1,6 L/H A. 0,5 m / lineas
  • Caudal por turno de riego para 254.400 l/h
  • Sistema anti helada micro aspersor por pulsos
  • Vía radio y cable para válvulas de campo sistema control remoto en la nube mediante PC y App
  • Soporte técnico

  • Reducción del consumo de agua respecto a sistemas convencionales gracias a la precisión del goteo.
  • Incremento de la productividad por hectárea mediante una nutrición controlada y riegos adaptados a las necesidades reales del cultivo.
  • Reducción del riesgo por heladas gracias al sistema de microaspersión por pulsos.
  • Mayor eficiencia operativa, al eliminar desplazamientos innecesarios y centralizar la gestión de todo el riego en una sola plataforma.
  • Sostenibilidad agronómica, al aplicar únicamente la cantidad de agua y fertilizante necesarios, con impacto ambiental mínimo.

Nuestros proyectos de tecnología agrícola

Cultivo del pistacho con tecnología en España

El cultivo del pistacho se extiende en Castilla-La Mancha gracias a la tecnología. Un empresario agrícola de hortícolas cambia su modelo de negocio a pistacho y logra una producción rentable en 6 años.

Instalación de bombeo solar fotovoltaico para Riego de Viñedos

Novagric instaló un sistema de riego solar en viñedos de Ciudad Real, reduciendo costes y huella de carbono, con eficiencia hídrica mejorada.

Invernadero Hidropónico para cultivo de hortalizas en Turquía

Uno de los proyectos completos de invernadero más ambicioso para la producción de tomate hidropónico de alto rendimiento en Turquía.

Riego de Almendro con energía Fotovoltaica

Un joven agricultor decide renovar su instalación para la producción de almendro con energía solar reduciendo sus costes y huella de carbono

Vivero de Pistacho y Níspero Ecológico

Viveristas reducen el ciclo del pistacho a 7 meses con tecnologías de automatización en invernadero

Cultivo de Kiwi con éxito en Vivero

Un vivero, situado en una de las zonas más áridas de Europa, ha logrado producir kiwi con éxito y extender su presencia a nuevas zonas de España.

Construcción de Invernaderos para cultivar en Emiratos Árabes

Descubre los proyectos de invernaderos en Emiratos Árabes Unidos (UAE), destinados al cultivo de frutas orgánicas y hortalizas.

Riego por Goteo para 200 ha de Aguacate Hass

Sistema de riego por goteo para 200 ha de aguacate Hass con control remoto, fertirriego, antiheladas y máxima eficiencia hídrica en Portugal.

Riego y Embalse para Cultivos Leñosos

Novagric diseñó e instaló sistemas de riego para cultivos leñosos en España, adaptándose a terrenos desiguales y mejorando la productividad y calidad.

Proyecto de Agricultura de Regadío en el Desierto

Novagric realizó una gran instalación de riego localizado en el desierto del Sáhara para cultivar algodón y hortalizas, demostrando la viabilidad y sostenibilidad de la agricultura en zonas desérticas.

Riego para el cultivo de nueces en España

Novagric ha llevado a cabo un proyecto de diseño e instalación de riego para la producción de nueces al aire libre en España.

Instalación de Riego y Embalse para Cultivo de Uva

Novagric ha realizado un proyecto de instalación de Riego y Embalses para un productor Murciano de Uva Apirena en distintas fincas situadas en el Valle del Guadalentín y a los pies de Sierra Espuña en Murcia.

Riego por Goteo para Cultivo de Nogal y Almendro

Novagric implementó un sistema de riego para nogales y almendros en Extremadura, optimizando recursos hídricos para una productividad y calidad elevadas.

Instalación de Riego para frutales en Cieza

Novagric ha realizado un proyecto de riego en Cieza para un importante grupo productor de cultivos Frutales al aire libre en Murcia con fincas en Ascoy y Carrichosa.

Riego por Goteo para 100 hectáreas de Pistachos

Novagric desarrolló un sistema de riego para pistachos en Castilla La Mancha, optimizando el agua del río Tajo para una producción rentable.

Instalación de riego para cultivos cítricos en África

Proyecto llave en mano de riego al aire libre y fertirrigación para producción intensiva de 35 hectáreas de cítricos.

Invernaderos para cultivo de Papaya

Novagric completó un proyecto Llave en Mano en Almería, diseñando y construyendo invernaderos para producción de papaya.

Construcción de Embalse en Murcia

Novagric ha realizado un proyecto de diseño, fabricación y construcción de Embalses para el almacenamiento de agua y riego de viñedos y producción de Uva de Mesa sin Pepita en Puerto Lumbreras, Murcia.

Riego Solar con energía limpia para cultivo de Vid

Novagric implementó un sistema de riego solar en viñedos, reduciendo costes y huella de carbono, con soporte completo y control remoto eficiente.

Cabezal de Riego por Goteo en Marruecos

Proyecto llave en mano de riego por goteo, abarcando 25 hectáreas de jardinería, incluye diseño, instalación y soporte técnico con tecnologías avanzadas de fertirrigación y control automático.

Invernaderos para la Universidad de la India

Novagric creó un centro de excelencia en agricultura protegida en una universidad de India, con tecnología avanzada para el cultivo de hortalizas, flores y plantas medicinales, adaptada a condiciones locales y controlada automáticamente.

Instalación Riego para 300 hectáreas de Almendros

Novagric implementó un proyecto de riego eficiente para almendros, considerando clima, suelo y maximizando productividad y manejo de recursos.

Instalación de Riego para Nogal y Almendro a campo abierto

Novagric realizó una instalación en 110 hectáreas en Extremadura, destacando el auge del cultivo de almendros por su adaptabilidad y respuesta al riego.

Cabezal de Riego, Fertirrigación y Filtrado en Murcia

Novagric ha realizado un proyecto en Campo de Cartagena para el Diseño, Fabricación y Construcción de Riego, Fertirrigación, Filtrado y Clima.

Instalación de Riego para Olivos y Palmeras

Desarrollo e instalación de sistemas de riego y fertirrigación automática para producción intensiva de 90 hectáreas de olivos y palmeras en Marruecos.

Proyecto de Riego por Goteo para Nogal en España

Novagric ha realizado un proyecto de diseño e instalación de riego por goteo para la producción de 65 hectáreas de nogales en Extremadura (España).

Construcción de Invernaderos de Pimiento en Asia

Novagric implementó un proyecto de invernaderos tropicales con equipamiento tecnológico avanzado para el cultivo de pimiento en Vietnam.

Instalación de Riego y Embalse para cultivo de Pistachos

Novagric diseñó un sistema de riego eficiente para cultivo de pistacho, considerando la fisiología de la planta, clima y suelo.